Ingredientes
Los ingredientes naturales en la cosmética aportan beneficios tanto para la piel como para el medio ambiente, son derivados de plantas, minerales o animales, y suelen ser menos agresivos y tóxicos que los sintéticos. A continuación, se destacan algunos de los ingredientes naturales más utilizados, así como aquellos que deberían evitarse por sus posibles efectos adversos.
Ingredientes naturales recomendados para la cosmética:
- Aceite de coco: Rico en ácidos grasos, es un excelente hidratante que nutre y suaviza la piel. Además, posee propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir bacterias y hongos.
- Manteca de karité: Procedente de las semillas del árbol de karité, es altamente nutritiva y rica en vitaminas A y E. Se utiliza en cremas y lociones por su capacidad para restaurar la elasticidad de la piel y combatir la sequedad.
- Aloe vera: Conocido por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, el gel de aloe vera es ideal para tratar quemaduras, irritaciones y para hidratar profundamente la piel sin dejar residuos grasos.
- Aceite de jojoba: Similar al sebo natural de la piel, este aceite es un excelente hidratante que se absorbe rápidamente sin obstruir los poros. Es útil para todo tipo de pieles, incluidas las grasas y propensas al acné.
- Extracto de té verde: Rico en antioxidantes, el té verde ayuda a combatir el envejecimiento prematuro y protege la piel contra los radicales libres, responsables de daños celulares.
- Ácido hialurónico vegetal: Aunque se puede obtener sintéticamente, existen versiones de origen natural que retienen la humedad en la piel, manteniéndola hidratada y voluminosa.
- Aceite esencial de lavanda: Con propiedades relajantes y antiinflamatorias, es común en productos para pieles sensibles o en formulaciones para reducir el estrés.
Ingredientes que se deben evitar en cosmética:
Optar por ingredientes naturales en los productos cosméticos no solo es una elección más saludable para la piel, sino también una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente. Al mismo tiempo, es crucial evitar los ingredientes sintéticos y dañinos que pueden tener efectos negativos a largo plazo tanto para nuestra salud como para el planeta. Las etiquetas y certificaciones ecológicas son una excelente herramienta para identificar productos seguros y naturales.