
Guia de ingredientes de cosmética natural: propiedades y beneficios.
Ingredientes simples, resultados increíbles: todo lo que necesitas saber para cuidar tu piel y cabello de forma natural.
Sé parte del movimiento por una belleza limpia y sostenible.
Soluciones naturales para piel seca, grasa, sensible o madura. Encuentra tu ingrediente ideal.
Empieza hoy tu camino hacia una belleza más natural y dale a tu piel el cuidado que se merece.

En el cuidado personal, optar por productos que contienen ingredientes naturales no es solo una tendencia, sino una respuesta consciente a la necesidad de proteger nuestra piel y cabello de químicos agresivos y abrazar el poder de la naturaleza. Los ingredientes naturales no solo son gentiles con el cuerpo, sino que también ofrecen una efectividad comprobada respaldada por generaciones de uso tradicional y estudios modernos.
A diferencia de los compuestos sintéticos, los ingredientes naturales trabajan en armonía con el cuerpo, ayudando a restaurar su equilibrio natural. La eficacia de los ingredientes naturales radica en su capacidad para nutrir, reparar y proteger la piel y el cabello sin alterar su estructura natural. Al no contener aditivos artificiales ni conservantes agresivos, permiten que el cuerpo absorba los nutrientes de manera más eficiente. Además, la naturaleza nos ofrece soluciones adaptadas a necesidades específicas.

Usar ingredientes naturales no es solo una opción saludable, sino un compromiso con un estilo de vida más consciente. Al optar por ingredientes naturales, no solo estamos cuidando nuestra salud, sino también la del planeta.
Con esta guía te queremos ayudar a identificar los ingredientes que mejor se adapten a tu tipo de piel y necesidades.

Tu piel merece lo mejor: ingredientes naturales al alcance de tu mano. Explora las maravillas de la naturaleza para tu piel, cabello y bienestar.
Descubre los secretos de la belleza natural en una sola guía.
La eficacia de los ingredientes naturales radica en su capacidad para nutrir, reparar y proteger la piel y el cabello sin alterar su estructura natural. Al no contener aditivos artificiales ni conservantes agresivos, permiten que el cuerpo absorba los nutrientes de manera más eficiente. Además, la
naturaleza nos ofrece soluciones adaptadas a necesidades específicas.
Usar ingredientes naturales no es solo una opción saludable, sino un compromiso con un estilo de vida más consciente. Al optar por ingredientes naturales, no solo estamos cuidando nuestra salud, sino también la del planeta.
Con esta guía te queremos ayudar a identificar los ingredientes que mejor se adapten a tu tipo de piel y necesidades.
Aceites Vegetales
Son la base de muchos cosméticos naturales y aportan hidratación, nutrición y antioxidantes. Son esenciales para hidratar, nutrir y proteger la piel y el cabello.
● Aceite de aguacate: Muy nutritivo, combate la sequedad extrema y el
envejecimiento.
● Aceite de almendras dulces: Suave, hidrata y calma irritaciones. Apto para todo tipo de piel.
● Aceite de argán: Rico en vitamina E, combate el envejecimiento y mejora la
elasticidad.
● Aceite de cáñamo: Ligero, hidrata sin obstruir los poros, excelente para piel mixta o grasa.
● Aceite de coco: Hidratante, antibacteriano. Ideal para piel seca o cabello dañado.
● Aceite de germen de trigo: Rico en vitamina E, regenera la piel y reduce cicatrices.
● Aceite de jojoba: Equilibra la producción de sebo, ideal para piel grasa o mixta.
● Aceite de macadamia: Rico en ácidos grasos, restaura y suaviza pieles
deshidratadas.
● Aceite de neem: Antiséptico y antiinflamatorio, ideal para tratar problemas de piel como acné y psoriasis.
● Aceite de oliva: Rico en antioxidantes, hidrata y nutre en profundidad. Ideal para piel seca y envejecida.
● Aceite de onagra: Rico en ácidos grasos esenciales, calma pieles sensibles.
● Aceite de pepita de uva: Ayuda a combatir el acné y el envejecimiento.
● Aceite de ricino: Hidrata profundamente, fomenta el crecimiento del cabello, pestañas y cejas.
● Aceite de rosa mosqueta: Cicatrizante y regenerador, excelente para manchas o cicatrices.
● Aceite de sésamo: Antioxidante, protector solar natural, mejora la elasticidad de la piel.
Aceites Esenciales
Propiedades Relajantes y Calmantes
● Lavanda: Relajante y cicatrizante, apto para piel irritada.
● Manzanilla romana: Suaviza piel irritada, reduce ansiedad y estrés.
● Ylang-Ylang: Relajante, regula el sebo y mejora la elasticidad de la piel.
● Bergamota: Calmante, ideal para piel grasa o con acné, pero fotosensible.
● Sándalo: Hidrata y calma la piel seca, excelente para la meditación.
Propiedades Antiinflamatorias y Reparadoras
● Incienso: Rejuvenece, reduce líneas finas y cicatrices.
● Mirra: Cicatrizante, ideal para pieles maduras o dañadas.
● Copaiba: Antiinflamatorio y calmante, útil para pieles irritadas.
● Cedro del Atlas: Equilibrante, ideal para piel grasa o con caspa.
● Geranio: Equilibrante, ideal para piel grasa o mixta.
Propiedades Purificantes y Antisépticas
● Árbol de té: Antiséptico y antiacné.
● Eucalipto: Limpia poros, refresca y ayuda en casos de acné.
● Hierbabuena: Estimulante, refrescante, útil para piel congestionada.
● Ravintsara: Antibacteriano, útil para piel acneica y problemas respiratorios.
● Orégano: Potente antiséptico, útil en casos de infecciones tópicas (se usa diluido).
● Limón: Ilumina la piel, pero debe usarse con precaución ya que es fotosensible.
Propiedades Revitalizantes y Tonificantes
● Jengibre: Estimula la circulación y revitaliza la piel.
● Pomelo: Tonificante, combate la piel grasa y mejora el estado de ánimo.
● Canela: Estimulante, pero debe usarse con cuidado por su potencia.
● Mandarina: Refrescante y tonificante, ideal para pieles apagadas.
Propiedades Afrodisíacas y Aromáticas
● Patchouli: Hidratante, mejora el estado de ánimo y combate estrías.
● Clavo: Antioxidante, útil en casos de piel madura o cansada.
● Neroli (Azahar): Regenera y calma, ideal para piel sensible o madura.
Mantecas Vegetales
Aportan mayor nutrición y suelen usarse en bálsamos y cremas
● Manteca de karité: Muy hidratante y reparadora, ideal para piel seca o dañada.
● Manteca de cacao: Hidrata profundamente y protege contra el envejecimiento.
● Manteca de mango: Ligera, hidrata sin dejar sensación grasa.
Hidrolatos (Aguas Florales)
Son destilados de plantas, más ligeros que los aceites esenciales
● Aciano: Calmante, hidratante, tranquilizador.
● Albahaca: Estimulante, reconstituyente, tonificante, refrescante.
● Azahar: Astringente, refrescante, regenerador, equilibrante.
● Bayas enebro: Limpiador, tonificante, estimulante.
● Caléndula: Calmante, tranquilizante.
● Eucalipto radiata: Astringente, refrescante, revitalizante.
● Geranio: Antiedad, regenerador, equilibrante, tonificante.
● Hamamelis: Astringente, purificante, tonificante.
● Hierbabuena: Tonificante.
● Jengibre: Estimulante, equilibrante, tonificante.
● Lavanda: Relajante y antibacteriana, útil para piel sensible.
● Manzanilla romana: Hidratante, regenerador, calmante.
● Melisa: Refrescante, regenerador, suavizante, astringente.
● Menta: refrescante.
● Orégano: Estimulante.
● Pino: Tonificante, vitalidad.
● Romero: Estimulante, refrescante, regenerador.
● Rosas: Tónico calmante y revitalizante para todo tipo de piel.
● Salvia: Regenerador, equilibrante, suavizante.
● Tila: Hidratante, calmante, tonificante.
● Tomillo: Equilibrante, limpiador.
Extractos y Activos Naturales
Se añaden para potenciar las propiedades de los cosméticos
● Aloe vera: Hidratante, calmante y regenerador.
● Caléndula: Suaviza y calma las pieles irritadas.
● Vitamina E: Antioxidante natural.
● Arcillas: Purifican y exfolian. Las más comunes son:
● Verde: Para piel grasa.
● Rosa: Suave, ideal para piel sensible.
● Blanca: Suave y purificante, para todo tipo de piel.
Ingredientes Exfoliantes
Ayudan a eliminar células muertas y mejorar la textura de la piel
● Azúcar: Ideal para exfoliantes corporales.
● Café molido: Estimula la circulación, combate la celulitis.
● Avena molida: Suave, perfecta para exfoliación facial.
● Sal marina: Exfoliante profundo, para zonas rugosas.
Conservantes Naturales
Para aumentar la durabilidad de los productos
● Aceite esencial de árbol de té: Antibacteriano natural.
● Extracto de semilla de pomelo: Conservante y antioxidante.
● Vitamina E: Conserva aceites y grasas naturales.